Rutina Upper/Lower 4 días para intermedios (progresión real y sin estancarte)

Tiempo estimado de lectura: 8–10 minutos


Puntos clave

  • Programa de 4 días (Upper/Lower) basado en principios de entrenamiento y evidencia.
  • Volumen y rangos pensados para intermedios con estancamientos mínimos.
  • Progresión doble (reps → carga) con márgenes de esfuerzo (RIR).
  • Opciones para enfocar fuerza o hipertrofia sin cambiar toda la rutina.
  • Sección de errores comunes + FAQs + recursos para prevenir lesiones.

Tabla de Contenidos

  1. ¿Eres intermedio? Señales
  2. Principios que sí importan (resumen rápido)
  3. Selección de ejercicios
  4. Rutina modelo 4×Semana (Upper/Lower)
  5. Progresión y descarga
  6. Ajustes según objetivo (fuerza vs. hipertrofia)
  7. Errores comunes del intermedio
  8. Nutrición y recuperación esenciales
  9. Preguntas frecuentes
  10. Conclusión y próximos pasos

¿Eres intermedio? Señales

  • Dominas la técnica básica de sentadilla, press de banca, peso muerto, press militar y dominadas/remadas.
  • Progresas mejor en bloques de 4–8 semanas que sesión a sesión.
  • Ya hiciste un programa de principiantes y mantienes consistencia 3–6 meses.

Principios que sí importan (resumen rápido)

  • Especificidad: entrena lo que quieres mejorar (fuerza/hipertrofia/resistencia). Revisa nuestra guía: Principios del entrenamiento.
  • Sobrecarga progresiva: incrementa poco a poco reps o carga manteniendo técnica.
  • Volumen adecuado: en intermedios, 10–20 series/sem por músculo suele funcionar (ajusta a tolerancia).

Lecturas recomendadas: ACSM Position Stand (progresión), meta-análisis de volumen y frecuencia (enlaces al final).


Selección de ejercicios

Base con compuestos y accesorios que cubran empuje/tirón/pierna, más movimientos unilaterales y trabajo de escápulas. Si tienes molestias, consulta Prevención y Rehabilitación.


Rutina modelo 4×Semana (Upper/Lower)

Frecuencia: 4 días/semana (ej. L, Ma, J, V) · RIR objetivo: 1–3 · Tempo recomendado: control excéntrico (2–3 s) · Descansos: 90–180 s en compuestos, 60–90 s accesorios.

Día Ejercicio Series × Reps Notas
Lunes
Upper (fuerza)
Press de banca 4×4–6 Escápulas retraídas, codos 45–60°
Remo con barra 4×6–8 Inicia el tirón desde escápula
Press militar 3×6–8 Costillas “bloqueadas”, glúteos activos
Jalón al pecho agarre neutro 3×8–10 Evita “colgarte” de la articulación
Fondos o extensión de tríceps 3×10–12 Rango cómodo, hombro sano
Curl con barra o mancuerna 3×10–12 Muñeca neutra
Face pull 2–3×12–15 Salud escapular
Martes
Lower (fuerza)
Sentadilla trasera 4×4–6 Profundidad segura, tensión en el core
Peso muerto rumano 4×6–8 Cadera atrás, columna neutral
Prensa 3×8–12 Pies firmes, recorrido controlado
Curl femoral 3×8–12 Evita balancear la cadera
Pantorrillas 4×10–15 Pausa 1 s arriba y abajo
Plancha/anti-rotación 3×20–40 s Core sólido
Movilidad cadera/tobillo 5 min Recuperación
Jueves
Upper (hipertrofia)
Press inclinado con mancuernas 3×8–12 Ángulo suave (15–30°)
Remo con mancuerna (banco) 3×10–12 Pausa 1 s en la parte alta
Press de banca con agarre medio 3×8–12 Control excéntrico
Jalón al pecho (agarre amplio) 3×10–12 Sin balanceo
Elevaciones laterales 3×12–15 Hombro abajo, codo suave
Extensión de tríceps en polea 3×12–15 Evita subir hombros
Curl alterno 3×12–15 Controla la negativa
Face pull 2×15 Escápulas activas
Viernes
Lower (hipertrofia)
Sentadilla frontal 3×6–10 Tronco erguido
Hip thrust 4×8–12 Pausa 1 s arriba
Zancadas caminando o búlgaras 3×10–12 por pierna Control de rodilla
Extensión de cuádriceps 3×12–15 Sin “rebotar”
Curl femoral (máquina) 3×12–15 Ritmo constante
Pantorrillas 4×12–20 Pausa en estiramiento
Core (rueda/ab wheel o pallof) 3×8–12 Sin arquear lumbar
Movilidad cadera/tobillo 5 min Recuperación

Progresión y descarga

  • Doble progresión: mantén la técnica y sube reps hasta el tope del rango (p. ej., 6→8→10). Cuando completes el tope con RIR 1–2, sube la carga mínima posible y vuelve al inicio del rango.
  • Mismas series, mejor calidad: busca repeticiones más sólidas, mayor control y pausas limpias antes de añadir volumen.
  • Descarga: cada 6–8 semanas (o cuando notes fatiga acumulada), reduce a ~50–60% del volumen/carga por 1 semana.

Ajustes según objetivo

  • Fuerza: en los básicos, trabaja más cerca de 3–6 reps y descansos largos (2–4 min). Deja accesorios a 8–12.
  • Hipertrofia: prioriza 6–12 reps, añade 1–2 series por grupo que tolere bien el volumen, controla la negativa 2–3 s.
  • Recomposición: mantén el plan y cuida la dieta. El estímulo de fuerza preserva/crea músculo mientras ajustas calorías.

Si aparece dolor, revisa técnica, reduce carga temporalmente y consulta nuestra guía de prevención de lesiones.


Errores comunes del intermedio

  1. Variar demasiado sin progresar: cambia menos ejercicios y mejora métricas.
  2. Volumen que no puedes recuperar: más no siempre es mejor; evalúa sueño y rendimiento.
  3. Ignorar técnica y escápulas: protege hombros/columna, no sacrifiques forma por carga.
  4. Huir de los básicos: siguen siendo el ancla de tu progreso.
  5. Creer en “tonificar” mágico: repasa Mitos del Fitness.

Nutrición y recuperación esenciales

  • Proteína: ~1.6–2.2 g/kg/día repartida en 3–5 comidas.
  • Carbohidratos: 3–5 g/kg/día (ajusta por gasto y objetivo); prioriza alrededor del entrenamiento.
  • Grasas: 0.6–1 g/kg/día para hormonas y saciedad.
  • Sueño: 7–9 horas; rutina constante.
  • Checklist semanal: progreso en al menos 1–2 ejercicios clave, dolor bajo control, energía estable.

Más fundamentos aquí: Principios del Entrenamiento.


Preguntas frecuentes

¿Puedo añadir cardio?
Sí. 2–3 sesiones cortas (10–25 min) en zona 2 o HIIT breve pos-entreno o en días libres. Mantén prioridad en la fuerza.

¿Sustituciones de ejercicios?
Mantén el patrón: por ejemplo, press bancapress con mancuernas; remo barraremo sentado; sentadillahack/prensa. Si hay dolor, ajusta rango/agarre y consulta esta guía.

¿Cuándo cambiar la rutina?
Si dejas de progresar 3–4 semanas seguidas en varios básicos pese a dormir/comer bien, cambia variantes o rangos y reinicia progresión.


Conclusión y próximos pasos

Con una división Upper/Lower bien dosificada, los intermedios pueden seguir progresando meses. Enfócate en técnica impecable, progresión medible y recuperación. Si aún no dominas los cimientos, empieza por la guía de Principiantes y repasa los Principios del Entrenamiento. Evita caer en mitos del fitness y cuida tu prevención de lesiones con esta guía.

¿Siguiente paso? Guarda esta plantilla, imprime el plan de 4–8 semanas y mide tu progreso (cargas, reps, RIR). ¡Comparte tus resultados y etiqueta a OlympianEdge!


Fuentes y lecturas recomendadas

  • American College of Sports Medicine. Progression Models in Resistance Training for Healthy Adults (Position Stand). PubMed: 19204579
  • Schoenfeld BJ, Ogborn D, Krieger JW. Effects of Resistance Training Volume on Muscle Hypertrophy (meta-análisis). PubMed: 27433992
  • Schoenfeld BJ, et al. Frequency of Resistance Training and Muscle Hypertrophy (cuando el volumen se iguala). PubMed: 29799184
  • Morton RW, et al. Protein Supplementation & Resistance Training (meta-análisis). PubMed: 28698222