
Tiempo estimado de lectura: 8–10 minutos
Puntos clave
- Dos plantillas: 3×/semana y 4×/semana sin material (opciones con mochila/banda si quieres).
- Progresión real con RIR, tempo, rango y densidad (no necesitas pesas para mejorar).
- Incluye alternativas para todos los niveles y recordatorios de seguridad.
- Enlaces internos: Principios del Entrenamiento, Prevención y Rehabilitación, Mitos del Fitness, Principiantes, Intermedios, Avanzados.
Tabla de Contenidos
- ¿Para quién es?
- Principios que aplicamos
- Calentamiento rápido
- Rutina 3×/semana (sin equipo)
- Rutina 4×/semana (sin equipo)
- Progresión y medición
- Sustituciones y “equipo casero”
- Errores comunes
- Nutrición y recuperación
- Preguntas frecuentes
- Fuentes y lecturas
¿Para quién es?
- Quien desea entrenar en casa sin material y progresar de forma medible.
- Ideal si estás en inicios o si eres intermedio con poco tiempo.
- También útil para avanzados en semanas de mantenimiento, viajes o falta de gimnasio.
Principios que aplicamos
- Especificidad + frecuencia: empuje, tirón, rodilla, bisagra, core y pantorrilla 3–4×/sem.
- Sobrecarga progresiva: incrementa reps, tempo, rango o densidad; si usas mochila/banda, también carga.
- Autorregulación: deja RIR 1–2 en la mayoría de series para acumular calidad sin fallos innecesarios.
Marco teórico en Principios del Entrenamiento.
Calentamiento rápido (6–8 min)
- Movilidad de columna torácica y cadera (1–2 min).
- Activación escapular (20 “scapular push-ups”) y glúteo (puente 2×15).
- 1–2 series ligeras del primer ejercicio con rango progresivo.
Si aparece dolor, detente y sigue las pautas de Prevención y Rehabilitación.
Rutina 3×/semana (full-body sin equipo)
Frecuencia: L–X–V (o Ma–J–S) · RIR: 1–2 · Descansos: 60–90 s en accesorios, 90–120 s en compuestos calisténicos.
Día | Ejercicio | Series × Reps / Tiempo | Notas | Patrón |
---|---|---|---|---|
Día A | Sentadilla a peso corporal | 4×10–20 | Progresión: pausa 2 s abajo | Dominante de rodilla |
Flexiones (rodillas → normales → pies elevados) | 4×8–15 | Plancha firme; rango completo | Empuje horizontal | |
Remo invertido bajo mesa fuerte | 4×6–12 | Seguridad: mesa estable; pecho a la mesa | Tirón horizontal | |
Puente de glúteo a una pierna | 3×10–15 c/pierna | Pausa 1 s arriba | Bisagra | |
Estocadas caminando | 3×10–16 c/pierna | Rodilla estable | Cuádriceps/glúteo | |
Plancha | 3×30–45 s | Respira; no hundas lumbar | Core | |
Pantorrilla en escalón | 4×12–20 | Pausa abajo | Pantorrilla | |
Día B | Sentadilla búlgara | 4×8–12 c/pierna | Tronco alto | Dominante de rodilla |
Flexiones con manos elevadas → normales → con aplauso | 4×8–15 | Progresión por palanca/velocidad | Empuje horizontal | |
Remo con toalla en puerta | 4×8–12 | Puerta bien cerrada; agarre firme | Tirón horizontal | |
Buenos días a peso corporal | 3×12–20 | Bisagra, columna neutral | Isquios/lumbar | |
Elevación lateral en “Y-T-W” | 2–3×12–15 | Escápulas activas | Deltoides/escápulas | |
Hollow hold | 3×20–40 s | Costillas hacia abajo | Core | |
Gemelo sentado (isométrico) | 3×30–45 s | Presiona talón al suelo | Pantorrilla |
Rutina 4×/semana (sin equipo)
Estructura: 2 días con énfasis de fuerza (reps bajas/moderadas y pausas) + 2 días de volumen/metabólico (reps medias/altas y descansos cortos).
Día | Enfoque | Ejercicios | Series × Reps / Tiempo | Notas |
---|---|---|---|---|
Lunes | Fuerza | Flexiones pies elevados • Sentadilla pausa • Remo mesa • Plancha | 5×6–10 • 4×6–8 (pausa 2 s) • 4×6–10 • 3×40 s | Descanso 90–120 s |
Martes | Volumen | Sentadilla aire • Estocadas • Puente glúteo • Laterales/Y-T-W • Hollow | 4×12–20 • 3×12–16 • 3×12–20 • 3×12–15 • 3×30–40 s | Descanso 45–75 s |
Jueves | Fuerza | Flexiones con pausa • Sentadilla búlgara • Remo toalla • Pallof (sin banda: anti-rotación isométrica) | 5×6–10 • 4×8–10 c/pierna • 4×6–10 • 3×30–40 s | Descanso 90–120 s |
Viernes | Metabólico | Circuito 3–4 rondas: 30” jumping jacks • 12 flexiones • 15 sentadillas • 10 remo mesa • 20” plancha | Ronda = 3–5 min • Descanso 1–2 min | Mantén técnica; respira por nariz cuando puedas |
Progresión y medición
- Reps → Carga: primero aumenta repeticiones dentro del rango. Cuando llegues al tope con RIR 1–2, dificulta la variante (pies elevados/pausas/ROM) y vuelve al rango bajo.
- Tempo: usa 3–0–1 (3 s bajada, sin pausa, 1 s subida) o añade pausa en el estiramiento.
- Densidad: mismo volumen en menos tiempo (o más trabajo en el mismo tiempo).
- Registro: anota reps, RIR, variantes y tiempos para asegurar sobrecarga. Revisa cada 4–6 semanas.
Sustituciones y “equipo casero”
- Mochila con libros: para sentadillas, estocadas y puentes.
- Toalla y puerta: remos; verifica que la puerta cierre hacia ti y sea firme.
- Sillas/mesa robustas: dips entre sillas (si eres avanzado) y remo invertido bajo mesa.
- Bandas elásticas (si tienes): añaden resistencia progresiva a flexiones, remos y laterales.
- Seguridad: comprueba estabilidad antes de cargar; si duele, para y adapta.
Errores comunes
- Hacer mil circuitos sin progresar: define métricas (reps/tiempo/variantes) y supéralas.
- Mal rango y prisa: calidad de movimiento primero; pausa y controla la bajada.
- Ignorar molestias: ajusta agarres/ROM y aplica guía de prevención.
Nutrición y recuperación
- Proteína: 1.6–2.2 g/kg/día.
- Carbohidratos: 3–5 g/kg/día (alrededor del entreno ayuda).
- Grasas: 0.6–1 g/kg/día.
- Sueño: 7–9 h; rutina constante.
Base general en Mitos del Fitness y Principios.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer cardio?
Sí: 2–3 sesiones en zona 2 (20–40 min) o intervalos cortos después de fuerza o en días alternos.
¿Cuándo pasar a variantes más difíciles?
Cuando completes el tope del rango con RIR 1–2 por 2 sesiones seguidas.
¿Cuánto dura el bloque?
4–8 semanas. Luego descarga 1 semana (50–60% del volumen) y reinicia con variantes más exigentes.
Fuentes y lecturas
- ACSM Position Stand: Progression Models in Resistance Training for Healthy Adults. PubMed: 19204579
- Schoenfeld BJ et al. Training Volume & Hypertrophy (meta-análisis). PubMed: 27433992
- Helms ER et al. RPE-based autoregulation in strength training. PubMed: 29564974
Conclusión: con una rutina full-body en casa, bien dosificada y con progresión clara, puedes ganar fuerza y músculo sin material. Cuando puedas volver al gym, transiciona a Intermedios o prueba nuestro plan de Avanzados.